Foto: Rolf Baeza
martes, 27 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
Hélity estudia abrir nuevas rutas entre Ceuta y Melilla y Algeciras y Tánger
Refuerzo en la linea Melilla-Málaga con el buque Fortuny
viernes, 16 de marzo de 2018
La Autoridad Portuaria amplía a 120 las plazas de aparcamientos del puerto para la OPE 2018
Obra
De esta forma surgió este proyecto consistente en la instalación de un cerramiento de la planta superior y habilitar 50 plazas más de aparcamiento, que se suman a las 70 existentes, con lo que el total se eleva a 120. Se ha actuado sobre una superficie de 2.115 metros cuadros y se han utilizado 47.000 kilos de acero. Al techar la planta superior se crea una importante zona de sombra para los viajeros en las horas de espera para embarcar. Asimismo el edificio cuenta con zona de aseos. Afirmó Marín que la utilización del parking será gratuita.
Tras esta actuación "se incrementa la operatividad (del recinto) en un 71%, con lo que se mejora la calidad del servicio que el Puerto de Melilla ofrece. Con todo ello, en momentos de mayor densidad de tráfico de vehículos, podremos dar una respuesta adecuada, una buena calidad del servicio y así mejorar nuestras infraestructuras portuarias y ser más competitivos", aseguró. Desea que los usuarios "puedan disfrutar de estas instalaciones y sentirse más cómodos".
Esta mejora evitará que los viajeros de la OPE, principalmente, tengan que hacer largas colas que "incluso llegan a la Plaza de España" para poder embarcar. No tendrán que estar al raso, en plena calle, sino en unas instalaciones techadas y con servicios. Asimismo permitirá agilizar las labores de "preembarque que incluso hacemos antes incluso de que lleguen los barcos" para hacer más fluida después la operación.
Blindar el puerto
Miguel Marín reiteró ayer que los refuerzos de seguridad que se están instalando en el puerto han permitido, hasta el momento, que los intentos de intrusión hayan disminuido un 43% en tan solo un mes, pasando de 3.122 entradas de inmigrantes irregulares al recinto en enero, a 1.762 en febrero. Pero su objetivo no es sólo el de disminuir las cifras, sino "blindar el puerto y que no se produzcan intrusiones".
Al respecto afirmó que las obras para instalar el nuevo vallado de cuatro metros de altura en el espaldón del puerto "van avanzadas y terminarán a finales de marzo". A estos hay que sumar la instalación de concertinas en el interior del paseo en cuestión y en las "zonas de preembarque que estarán finalizada la próxima semana", así como la inminente construcción de una caseta de seguridad. Con todo ello se busca que "sea casi inexpugnable poder entrar al puerto y que los inmigrantes, tanto menores como mayores, busquen otro punto por donde ir a la península; que no sea Melilla el destino que usen para intentar subirse a bordo de un barco. Con estas actuaciones les quitaremos las ganas a estos inmigrantes irregulares de venir a la ciudad", dijo.
martes, 27 de febrero de 2018
Probando al Denia Ciudat Creativa de Balearía
Aperitivos de bienvenida
Todas las fotos
lunes, 19 de febrero de 2018
Air Nostrum, interesada en retomar los vuelos con Granada, Sevilla y Almería según Imbroda
El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, aseguró ayer durante la comida que se organizó a los mayores en el Restaurante V Pino que Melilla está muy cerca de recuperar los vuelos a las ciudades de Granada, Sevilla y Almería. Según anunció, la compañía Air Nostrum está interesada en volver a retomar estas líneas. Además, el jefe del Gobierno local avanzó que serían personas de la tercera edad las que inaugurarán estos vuelos una vez se pongan en marcha, porque así se lo había manifestado el presidente de la compañía aérea.
“Más de 200 personas viajarán gratis a Granada, Sevilla y Almería”, sostuvo Imbroda. “Tengo aquí los whatsapp del presidente de Air Nostrum confirmando lo que estoy diciendo”, agregó el presidente de Melilla. Esta iniciativa fue acogida con aplausos de los comensales.
Según expuso el máximo responsable del Ejecutivo local, el día anterior había mantenido conversaciones con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, con el único propósito de que el Gobierno central impulse la recuperación de estas tres líneas aéreas para ampliar las conexiones con Melilla.
Al respecto, Imbroda hizo hincapié en que desde la Ciudad Autónoma se estaba trabajando desde hace tiempo para que los vuelos a Granada, Sevilla y Almería se declaren de Obligación de Servicio Público (OSP). “Ya se ha terminado de hacer la memoria, que es la parte más laboriosa del proyecto, y ahora estamos pendientes de saber qué organismo podrá el dinero: será el Ministerio de Fomento o el de Hacienda”, adelantó el presidente.
“Confío en que muy pronto tengamos ya estos vuelos”, afirmó el jefe del Gobierno local ante los comensales del evento
Extraido EL FARO