jueves, 3 de mayo de 2018

Volcán de Timanfaya Melilla-Motril


Melilla-Motril-Melilla en el Volcán de Timanfaya y Volcán Tinamar
Tras un fin de semana diferente en la ciudad autónoma por motivo de la 5º edición de La Africana  el Volcán de Timanfaya realizaba un trayecto especial con salida 11:00. Este buque normalmente enlaza los puertos marroquís de Nador y Alhucema con Motril (Granada) y los viernes Motril-Melilla. Por lo tanto es muy raro que se pueda coger con opción de ir y volver el mismo día que es lo que a mí me interesa y era una oportunidad que a lo mejor no se vuelve a repetir. En este caso la vuelta la realizaba en Volcán de Tinamar que al ser mi barco favorito ya es mi 5º trayecto en el solo este año. Con rumores de que salga de Melilla con posibilidades de ir tanto a Baleares, Canarias o quedarse en Melilla. No lo diego, no quiero que se valla.
Llegue al puerto a las 9:45 sin tener billete, decidí comprarlo ese mismo día en taquilla. Subiendo al piso superior de la estación marítima ya se podía pasar el control de seguridad, a las 10:00 salía el Bahama Mama que aproveche y espere en  la misma pasarela para poder realizar fotos desde 1º fila de su maniobra.



Una vez realizada esta maniobra subí al Timanfaya, donde directamente subí a la cubierta superior sin ver absolutamente nada del interior del barco. Pude observar que el mar estaba movido. Tanto Bahama Mama como Festivo que salió sobre las 10:30 se perdieron de vista muy rápido a causa de la niebla.
 El buque realizo su salida a las 11:08. Pronto me baje a los salones el barco se movió, pero no tanto como me esperaba.
La zona de pasaje se distribuye en 3 cubiertas: 6,7 y 8(totalmente al exterior)
En la cubierta 6:
En la proa se encuentran los camarotes.

 En esta zona eche en falta una ventana que se viese la proa ya que estaban los camarotes y no se podía ver la proa. Yendo hacía popa encontramos la recepción de proa,

el autoservicio donde se encuentra una de las escaleras hacia la 7. En los laterales encontramos zonas exteriores.



Continuando en la cubierta 6 llegamos a un salón de butacas,


en el centro encontramos otra escalera y los baños. En popa encontramos la tienda y la cafetería que se encuentra en una entreplanta de la 6 y 7. Sinceramente en mi opinión este diseño me gusta mucho. En la proa encontramos cubierta exterior.

En la cubierta 7 en popa encontramos mas sillones y mesas de la cafetería, el parque infantil, en los exteriores continuando a proa encontramos salones de butacas donde en total hay 4, 2 son salones de descanso y otros 2 se pueden pasar sin problema.


Para continuar hacia proa se puede pasar por una cubierta exterior ubicada a cada lado del barco. Lo máximo que se puede continuar en esta planta de proa encontramos las mesas y sillas del autoservicio y la ya mencionada escalera.

En la cubierta 8 encontramos en popa la piscina, el bar de la piscina cerrado todo el trayecto y continuando a proa todo es exterior.

El barco en mi opinión ya  se le van notando los años, en géneral esta bien, pero con sus años atrás, su hermano casi gemelo, Volcán de Tamasite ya ha sido reformado.
En ocupaciones el barco iba más que lleno en las zonas de butacas debido a La Africana.
En el trayecto estuve bastante rato en la cubierta, viendo los barcos que se cruzaban.

El Volcán de Timanfaya realizo su llegada a las 16:12 con hora programada a las 16:00, atracamos y baje del barco donde me lleve la sorpresa de que la nueva estación marítima de Armas en Motril estaba ya abierta.




 Interior de la nueva estación marítima
He podido saber que la termina fue abierta hace 2 meses aproximadamente. Realice una pequeña vuelta por el puerto y pude realizar la foto que no me dejo hacer la guardia civil el pasado junio.  



El Volcán de Timanfaya salió de Motril pasadas las 18:15 y el embarque del Tinamar se realizo a las 18:30. El barco no iba lleno pero tenía su clientela como cursos de futbol o baloncesto de colegios. El Tinamar realizo su salida en hora. Lo que más destacar es que se están realizando unas reformas interiores.

El barco realizo su atraque en Melilla a las 23:45 y al salir me quede esperando nuevamente en la pasarela para ver la llegada en el Bahama Mama. Para ello salí de los primeros del barco pero al pasar por la puerta de la estación marítima era uno de los últimos.
Así acabo mi primer viaje de un domingo magnificó y que disfrute un montón.
Fotos

martes, 24 de abril de 2018

Alumnos de La Salle y del IES Juan Antonio Fernández no han podido volver de sus viajes de estudios


La jornada ha comenzado optimista con el despegue de los vuelos más madrugadores, pero sobre las 12:30 horas el techo bajo de nubes ha empezado a complicar la operación generando los primeros retrasos y finalmente las cancelaciones de los seis vuelos, tres de llegada y otros tres de salida, previstos para la tarde. A ello se suman los cuatro desvíos hacia Málaga, de dos aviones procedentes de Madrid, y de otros dos que tuvieron que regresar a la ciudad andaluza ante la imposibilidad de tomar tierra en la Melilla, según han confirmado a El Faro fuentes de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).
Un total de 57 personas, entre alumnos y profesores, del IES Juan Antonio Fernández no pudieron llegar ayer a Melilla tras disfrutar de un viaje de estudios en París. El vuelo en el que regresaban desde Madrid volvió al aeropuerto de la Costa del Sol después de tres intentos de aterrizaje en la ciudad autónoma.
Por otro lado, alumnos de La Salle que trataron de volver a la ciudad el pasado sábado, finalmente anoche optaron por la alternativa de volver en barco, tras pasar más de tres días retenidos por el temporal.
Este diario trató de contactar con las compañías aéreas que operan en Melilla, pero tanto Air Nostrum como Air Europa no atendieron las peticiones, por lo que la cifra exacta de pasajeros afectados se desconoce.
Los afectados
Hay que recordar que muchas de las personas que han perdido sus vuelos han sido reubicadas en otros aviones y el alojamiento en hoteles de la ciudad corre a cargo de la compañía. Muchos de los afectados visitaron Melilla a lo largo del fin de semana pasado con motivo de la sexta edición de la Carrera Africana y por las celebraciones de comuniones y bautizos.
Algunos de los afectados trataron de comprarse billetes para ir en ferry, pero todas las navieras estaban completas hasta ayer por la alta demanda de estas fechas. Según indicados otros pasajeros a este medio, decidieron volar desde el aeropuerto internacional de Nador para evitar perder más tiempo en la ciudad.
Las previsiones para este martes señalan un cielo parcialmente nublado entre las 08:00 y las 14:00 horas, con temperaturas que oscilan entre 16ºC y los 21ºC y posibilidad de precipitaciones a partir de las 20:00 horas. El viento soplará a 18 Km/h.
 Extraido El faro


Afectados del vuelo IBE 8798
Foto cedida



Naviera Armas programa salidas especiales entre Melilla y Motril



El pasado fin de semana naviera armas programo la madrugada del viernes al sábado con salida a las 01:00 en el buque Volcán de Tinamar con motivo por la africana carrera que han participado más de 3000 personas y que el 55% han sido fuera de Melilla. El buque llego a las 08:00 del sábado. Esa misma noche el Volcán de Tinamar salió a las 01:00 con llegada a las 08:00 al puerto Motrileño
El Volcán de Timanfaya opero con las franjas horarias tradicionales que hace normalmente el Volcán de Tinamar con salida el sábado a las 10:30 y llegada a las 15:30. El domingo salió a las 11:00 con llegada a las 16:00

Volcán de Timanfaya en Melilla el domingo
Foto Medios de transportes, Rolf Baeza

Así mismo Naviera armas ha anunciado que el próximo día 1 de mayo ha realizado modificaciones en los horarios con salida de Melilla a las 11:30 y llegada a Motril a las 16:00, la salida de Motril a las 18:30 y llegada a Melilla a las 23:00. Estos horarios han sido modificados con el objetivo de alargar el puente de mayo al máximo desde ambos puertos
Volcán de Tinamar atracado en Motril el domingo
Foto: Medios de Transportes, Rolf Baeza
Escrito por Medios de Transportes, Rolf Baeza

viernes, 20 de abril de 2018

Navieras y profesionales del sector cruceros se reunirán el nueve de mayo en el ‘Melilla Cruise Fórum’


La AutoridadPortuaria de Melilla promueve la celebración del ‘Melilla Cruise Fórum’ elpróximo 9 de mayo en el Tryp Melilla Puerto Hotel, con la colaboración de laCiudad Autónoma de Melilla y la Estación Marítima de Melilla. Este fórum aspiraa promocionar Melilla en el sector y aportar conocimientos sobre la industriade cruceros a las empresas locales y profesionales implicados en este tipo deturismo. El evento está organizado por Cruises News Media Group, compañíaconsultora, experta en la industria de cruceros, y organizadora delInternational Cruise Summit de Madrid.


Balmoral, último crucero atracado en el puerto de Melilla el 13 de octubre de 2016
Foto Rolf Baeza/Medios de transportes

El número de cruceristas que han llegado al Puerto de Melilla se sitúa en una cifra de 1.224 pasajeros en 2016 pero sus posibilidades de crecimiento son exponenciales. Es evidente la importancia de la infraestructura portuaria para el desarrollo de la industria y la necesidad de ofrecer servicios turísticos locales adaptados a las tendencias del mercado de cruceros.
Melilla
Melilla es un destino aún por descubrir, como pudo constatarse por el éxito de su participación en el pasado mes de marzo en la feria Seatrade Global en FortLauderdale.

Melilla Cruise Fórum tiene como objetivo presentar todas las oportunidades de negocio que el tráfico de cruceros puede suponer para Melilla,analizar las actividades de promoción y las inversiones desde su puerto e instituciones, el destino en sí mismo y los servicios turísticos para garantizar la satisfacción de los cruceristas y distribuir conocimiento sobre un sector que estimula las economías de los destinos.

Melilla Cruise Fórum
El fórum se celebrará el próximo 9 de mayo de 9:00 a 14:00 horas con un cóctel para todos los asistentes y será impartido por expertos yprofesionales en activo del sector y contará con la participación de las navieras: MSC Cruceros, Pullmantur, Holland America, Princess, Seabourn y lacompañía Columbus Cruise Service en representación de otras navieras.

Se trata de un evento dirigido a los profesionales del sector portuario, industria auxiliar, agencias de viaje, instituciones relacionadas con la promoción turística, así como servicios hoteleros, restaurantes, museos,comercios, guías turísticos, y en general todos aquellos que puedan beneficiarse de la llegada de pasajeros de cruceros en Melilla o que quieran ampliar conocimiento sobre esta industria. El evento se complementa con una visita de familiarización de los ponentes el día anterior al puerto y a la ciudad.
Extraido Melilla hoy 

miércoles, 18 de abril de 2018

Una agencia granadina vende el 30% de los pasajes del «crucero del horror»


Les prometieron un encantador crucero por Italia como viaje fin de curso, pero regresaron desolados «y con tres kilos menos». Según denuncia la tripulación, durante una semana convivieron en unos camarotes reducidos y faltos de limpieza, se alimentaron con comida «reutilizada» y fueron testigos de algunos robos a bordo. Los afectados son alrededor de 1.500 estudiantes de toda Andalucía. Sus padres, que desembolsaron 745 euros por cada uno de sus pupilos, aúnan esfuerzos en una reclamación conjunta que, en ningún caso, podrá reparar su preocupación ni la decepción de sus hijos.
Rapsosody en el puerto de Málaga el día 2-4-2018
Saliendo del Puerto de Málaga
Fotos Rolf Baeza

Se sienten «estafados» y así lo han trasladado a este periódico. «Lo llamamos 'el crucero del horror' porque la comida estaba malísima, escasísima, les servían lo que sobraba el día anterior y la fruta pasada, el agua salía sucia de los grifos, se produjeron robos en las habitaciones porque las puertas no cerraban bien, no les cambiaban las toallas, las camas siempre sin hacer... un desastre en definitiva», enumeran. «Cuando pisaron tierra en Nápoles y se fueron disparados a comprar comida. Han pasado hambre», aseguran con la impotencia de no haber podido evitarlo.
Los padres supieron, desde el primer día, que algo no iba bien y así lo trasladaron a la agencia de viajes con la que cerraron la travesía. «Aumentaron un poco la cantidad de comida, pero la situación cambió poco», lamentan. El idioma mayoritario de los empleados a bordo, el italiano, dificultó también la comunicación durante el crucero y los afectados tuvieron que esperar hasta el último día para presentar la correspondiente hoja de reclamaciones. Apuntan, además, que el barco no tenía todas las instalaciones recreativas disponibles, tampoco se encontraba preparado para abordar una emergencia, ni ofrecía variedad en la alimentación para personas intolerantes.
Una «víctima» más
El crucero partió del puerto de Málaga con rumbo a Italia el 2 de abril y regresó seis días después con 1.500 estudiantes a bordo. La agencia de viajes Media Silver, empresa granadina, vendió el 30 por ciento de los pasajes. Halcón Viajes concretó el 60 por ciento e Intermondo el 10 por ciento restante.
Las quejas y las llamadas se acumulan en dichas agencias. Viajes Media Silver se considera «víctima de la estafa». La empresa ha explicado a IDEAL que el crucero se contrató a través de un empresario sevillano responsable de alquilar la embarcación a la naviera italiana GNV y dueño de la empresa turística Force Turistica Group. Además, ha subrayado que se realizaron varias visitas previas de inspección donde se corroboró que las instalaciones era «correctas» y la comida «buenísima». «Este empresario nos aseguró que todo iba a ser de máxima calidad y nosotros confiamos en que se iba a cumplir lo cerrado por contrato», ha justificado.
La agencia ha anunciado que presentará una demanda contra este empresario por incumplimiento de contrato y por el daño que este incidente ha causado a esta empresa con más de 15 años de experiencia en el sector. Entiende, además, el malestar de los padres de los alumnos. «Han pagado por una cosa que no han recibido. Además se ha pagado caro y alguien se ha hecho rico. Nosotros no», ha sentenciado. Media Silver vendió el crucero a 16 centros de enseñanza de toda Andalucía.
Por su parte, el empresario sevillano atribuye la responsabilidad a la naviera Grandi Navi Veloci. Aunque tilda de «desproporcionadas» algunas de las quejas recibidas, ha comunicado que se emprenderán «las medidas legales que corresponden» para dar respuesta al malestar generado. En declaraciones a IDEAL, el empresario ha reconocido la escasa variedad de la comida o del personal que estuvo al frente del crucero, pero también ha aprovechado para poner de relieve que se ofrecieron actividades de animación de calidad, «con artistas de primer nivel», que hicieron disfrutar a los chavales. Además, ha destacado las medidas de seguridad que se emplearon para evitar el consumo de alcohol entre los menores de 18 años. «A la discoteca le faltó sonido y los cubitos de hielo se acabaron, pero se trata de dos imprevistos que se solucionaron durante la travesía», ha apuntado.
De momento, ni la agencia Media Silver ni Force Turistica Group tienen contemplado asumir ningún tipo de compensación a los 1.500 pasajeros afectados por un crucero tildado de «caótico» por la mayoría de la tripulación.
Extraido: IDEAL